lunes, 10 de junio de 2013

Edad de oro del Hip Hop

La "edad de oro" del hip hop es el nombre dado a un período en la historia del hip hop, que suele considerarse comprendido entre los años 1980 y 1990, y que se caracterizó por su diversidad, calidad, innovación e influencia. Era poderosa la temática afrocéntrica y de militancia política, al tiempo que la música era experimental y el sampling ecléctico.7 Los artistas que con más frecuencia se asocian a este período son Public Enemy, Boogie Down Productions, Eric B. & Rakim, Beastie Boys, Big Daddy Kane, De La Soul, A Tribe Called Quest y Jungle Brothers. Las grabaciones de estos grupos coexistieron en esta época con, y fueron tan comercialmente viables como, las de los primeros artistas del gangsta rap como N.W.A, el rap sexual de 2 Live Crew, y la música festiva de Kid 'n Play y DJ Jazzy Jeff & The Fresh Prince.

HISTORIA

El hip hop o hip-hop es un movimiento artístico que surgió en Estados Unidos a finales de los años 1960 en las comunidades afroamericanas y latinoamericanas de barrios populares neoyorquinos como Bronx, Queens y Brooklyn. El DJ Afrika Bambaataa subrayó los cuatro pilares de la cultura hip hop: MC, DJ, breakdance y grafiti. Otros elementos incluyen el beatboxing.
La música hip hop o rap es un género musical que se desarrolló como parte de la cultura hip hop, y se define por cuatro elementos estilísticos: MC, DJ/turntablism, sampling (o sintetización de sonido) y beatboxing. El hip hop comenzó en el South Bronx de Nueva York a comienzos de los años 1970. El término rap suele utilizarse como sinónimo de hip hop, si bien hip hop también hace referencia a las prácticas de toda esta subcultura.